Uno de los problemas de la energía nuclear es que no han sabido comunicar sus beneficios: Rafael De la Garza

-Construir una nueva planta de energía nuclear en este sexenio “está en chino, pero ojalá cambien”

Xalapa - Uno de los problemas de la energía nuclear es que no han sabido comunicar sus beneficios: Rafael De la Garza / Ángeles González Ceballos

Xalapa | 22 May 2025 - 13:25hrs

Rafael Fernández De La Garza, exgerente general de la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde, reconoció que uno de los problemas para que la gente acepte a la energía nuclear, es que no han sabido comunicar bien sobre los beneficios que tiene este tipo de energía.

Durante la conferencia magistral “Reactores Modulares Pequeños (SMR), en el marco de la Expo Ingenierías 2025, aceptó que hay mucha inercia negativa en contra de la energía nuclear, por lo tanto, es muy difícil quitarla e insistió en que aquellos que trabajan y están a favor de esta energía son muy reservados.

“Cuesta mucho trabajo que la gente hable abiertamente de la energía nuclear y en parte es por eso y les voy a decir que un día llegó un inspector y encontró un papelito tirado en la calle, lo levantó y nos levantó un hallazgo que decía: esta planta no tiene cuidado porque hay papeles tirados en la calle, lo que quiere decir que no tienen cultura de seguridad y, puede haber un accidente y, ahí se va.

Tú le dices eso al público y cierras la planta mañana, por un pinche papel tirado por el norte, que estaba en un basurero y por el norte se salió. Hay tantos negativos ya acumulados en la cuestión nuclear que sí es difícil decir las cosas”, reconoció.

Comentó que otro de los problemas que han tenido a lo largo del tiempo es la disposición de los desechos radioactivos.

En ese sentido, puntualizó que la alberca de combustibles en Laguna Verde es apenas del tamaño de una sala audiovisual de la facultad de Ingeniería, pero ahí caben 30 años de combustible.

“Es nada, ahí los tuvimos guardados muchos años y ya que se estaba llenando la alberca, se decidió poner todo, sacar los desechos más viejos y meterlos en botes, en contenedores enfriados con aire, están garantizados por 100 años, pero pueden durar 500”, aseguró.

Fernández De la Garza resaltó que en Finlandia ahora lo están haciendo de otra manera, en enormes cavernas en donde hacen hoyos donde meten las vasijas del combustible gastado.

“No es un problema irresoluble, hay soluciones para el combustible gastado y para los desechos radiactivos, pero el problema es cómo comunicar esas cosas, yo creo que parte del problema que hemos tenido los nucleares es que no sabemos comunicar”, aseveró.

De la Garza manifestó que en este sexenio poner una nueva planta de energía nuclear “está en chino”, porque hace falta, es una opción válida y muy buena, pero aparentemente la decisión en esta administración federal ya está tomada, “pero ojalá y cambien”.