TEPJF valida boletas confusas para la elección judicial.

El bloque mayoritario rechazó un proyecto que ordenaba corregir el diseño ambiguo de dos boletas elaboradas por el INE que podrían provocar que los electores anulen su voto por error.

Ciudad de México - Magistrados del TEPJF validan boletas confusas para la elección judicial / Agencias Noticias

Ciudad de México | 08 May 2025 - 09:23hrs

El bloque mayoritario de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), encabezado por la presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, validó el diseño ambiguo de dos boletas elaboradas por el Instituto Nacional Electoral (INE), lo que llevará el riesgo de que electores de Morelos y de Aguascalientes anulen su voto sin intención de hacerlo.

En ambos casos, las boletas dejan a los ciudadanos la posibilidad de votar por un varón y una mujer para una sola vacante de cargo de magistratura de circuito en materia de trabajo, lo que podría inducir al error el día de la elección y genera “un riesgo latente de que las personas electoras llenen todos los recuadros de votación con opciones perfectamente válidas, pero que conlleven a la nulidad de su sufragio por haber emitido una mayor cantidad de votos que los que tiene legalmente permitido”.

Los tres magistrados que conforman la mayoría desecharon una resolución elaborada por la magistrada Janine Otálora Malassis, quien consideraba ordenar al INE “emitir criterios adicionales que indiquen y regulen de manera clara, detallada y gráfica la forma en que debe emitirse el voto en boletas con estas características”, pues sostenía que el diseño elaborado por el INE “induce al error”.

Dada la proximidad de la elección judicial –el próximo 1 de junio--, el proyecto de Otálora no planteaba imprimir de nuevas boletas, sino obligar al organismo autónomo a que informe a los electores sobre la manera de votar en estos dos casos, en las mesas directivas de casilla que se instalarán el día de la votación.