Financiera del bienestar solo trabajará con equipos de la marca DELL.

La proveeduría se divide en seis tipos de equipos informáticos para punto de venta, sin embargo, sólo pueden ser cumplidos por la marca DELL.

Ciudad de México - Alistan contrato multianual en Financiera para el Bienestar con requisitos a modo de DELL / Agencias Noticias

Ciudad de México | 06 May 2025 - 08:15hrs

Una serie de requisitos que solo pueden ser cumplidos por equipos de cómputo de DELL, está a punto de resolverse en la Financiera para el Bienestar.

La empresa, Concepto Libre Mexicano, en participación conjunta con VCP Tecnología y ND Negocios Digitales, se perfilan beneficiarias de un contrato multianual hasta por 86.7 millones de pesos en la banca estatal.

Según la documentación del proceso LA-06-KCZ-006KCZ002-N-8-2025, cuya copia tiene Proceso, el suministro consta de mínimo mil 798 y máximo 4 mil 357 equipos, por lo que la proveeduría se divide en seis tipos de equipos informáticos para Punto de Venta.

No obstante, las características de un monitor y un chasis para punto de venta, sólo pueden ser cumplidos por dicha marca, que es la oferta el consorcio mencionado.

Se trata del monitor Tipo F, que solo puede ser abastecido por DELL, mismo caso de los chasis para punto de venta, el software de Licenciamiento Perpetuo del Sistema de Gestión.

De acuerdo con otros licitantes, se debe entregar un perfil por equipo para la creación de imagen institucional en los 5 días posteriores al fallo, lo cual “ya estaría acordado con DELL”, por lo que adelantaron que acudirán ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), comandadas por Raquel Buenrostro y David Colmenares, respectivamente.

“La segunda ronda de Junta de Aclaraciones es una de las etapas que debe ser revisada a cabalidad por las autoridades, ya que se aprovechó para generar un proceso ‘a modo’ para que Concepto Libre Mexicano y sus aliadas sean declaradas victoriosas”, declararon a este medio, pidiendo el resguardo de su identidad pues el proceso sigue en curso.

A pesar de que la ganadora de la licitación será dada a conocer este martes 6 de mayo, como se anotó en el Acta de Presentación y Apertura de Proposiciones, en la respectiva convocatoria se asentó que la vigencia del servicio será por 36 meses, contados a partir del 1 de marzo, es decir, dos meses antes que se elija a una ganadora, para un contrato que concluirá hasta el 29 de febrero de 2028.

La compra del Servicio de Arrendamiento de Equipo Informático Punto de Venta tiene como fin “garantizar la disponibilidad, operatividad y mantenimiento de los equipos informáticos requeridos en sus distintas sedes a nivel nacional, asegurando que el servicio ofrecido sea continuo, confiable y eficiente, y permitirá optimizar el funcionamiento de los servicios ofrecidos por ‘FINABIEN’, asegurando la continuidad operativa de los servicios de telecomunicaciones, telegráficos y financieros básicos”.

En el anexo técnico de la licitación se asentó que no solo se deberá llevar a cabo la instalación y configuración inicial, también se deberá dar soporte técnico especializado en sitio, con el fin de atender cualquier incidente o problema técnico; aunado a que habrá de existir una Mesa de Servicios en áreas centrales para gestionar las incidencias; además de que, al concluir el contrato, se procederá con el borrado y retiro del equipamiento.

Entre los firmantes del procedimiento han figurado Lourdes Hernández Torres, de la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales; Juana Betancourt Eslava, de la Gerencia de Adquisiciones; Carlos Isaí Vega Rivera, de la Jefatura de Compras; de la Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Juan Herrada Velázquez y Octavio Emmanuel Torres Márquez; así como Martín Quintanar Ramírez del Órgano Interno de Control, por mencionar algunos.